EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA: DELIRIO ANDINO
Publicada el 01/12/2019
Las montañas desde siempre nos han fascinado. Desde nuestros orígenes como especie hace un millón de años en África cuando tuvimos que salir de las grandes sabanas para expandirnos por el mundo las hemos tenido que caminar, cruzar, y escalar. Para muchos pueblos ancestrales las montanas eran dioses o demonios, temidos y adorados, pero siempre presentes en nuestros relatos y leyendas. Posteriormente las montañas pasaron ha ser un centro de interés para el estudio de la naturaleza y aquí se destaca el aporte de Humboldt en la visión moderna de las montanas en nuestras vidas, pasando de ser dioses animistas a ser dioses del clima, creadores de hábitats, creadores de biodiversidad, regiones claves para la fundación de ciudades antiguas y modernas que han buscado la comodidad de su clima y accesibilidad a fuentes hídricas.
Más allá de estos servicios de vital importancia para la biodiversidad en donde esta incluido el ser humano, las montanas son para mi como para muchísimos artistas, pintores, poetas, filósofos y fotógrafos centros de belleza en donde esta cambia a cada instante como decía Henry David Thoreau "El cielo es el lienzo que muestra cada día una obra diferente", en ellas se han inspirado los grandes pintores internacionales como Frederick Church, Alfred Bierdestat, Joseph Turner y nacionales como Rafael Salas, Rafael Troya, Luis A. Martínez y pintores contemporáneos como Carlos Ashton. De la pintura de paisajes saco mi inspiración para pintar paisajes en mi mente y traducirlos a luz con la ayuda del sensor de mi Nikon D750.
Caminar entre las faldas y cumbres de los Andes, la cordillera más larga del mundo, me permite día a día buscar entre sus encañonados, entre sus bosques, entre sus páramos las mejores luces para mostrar a esos monumentos de la naturaleza, bloques de rocas ígneas formados por la actividad interior de nuestro planeta y que han sido moldeados por las fuerzas de glaciares, vientos y terremotos a lo largo de los años.
Las montanas son mi delirio eterno, y de esta búsqueda de su belleza inconmensurable les presento en esta ocasión mi exhibición denominada "Delirio Andino". En ella muestro el trabajo fotográfico que ha sido realizado en los últimos 3 años recorriendo los colosos del Ecuador, Colombia, Chile, y Argentina.